viernes, 21 de abril de 2023

Reflexión de padre

 Reflexión de padre



El crecimiento de los hijos es una de las experiencias más maravillosas que podemos vivir como padres. Ver a nuestros pequeños crecer y desarrollarse ante nuestros ojos es algo que nos llena de orgullo y felicidad. Pero, a medida que pasan los años, esa sensación de nostalgia por los primeros años de vida de nuestros hijos se hace cada vez más presente.


Recordamos con cariño aquellos momentos en los que nuestros hijos eran pequeñitos y dependían completamente de nosotros. Cuando aprendieron a caminar, sus primeras palabras, sus travesuras... cada momento nos parece tan precioso que nos parece que fue ayer cuando sucedió. Pero, como todo en la vida, el tiempo avanza sin detenerse y nuestros hijos van creciendo.


Llega la adolescencia, una etapa que puede ser complicada tanto para los hijos como para los padres. Los cambios físicos y emocionales que experimentan los adolescentes pueden resultar desconcertantes y a veces difíciles de comprender. Pero, a pesar de los desafíos, esta etapa también puede ser muy gratificante. Ver a nuestros hijos convertirse en jóvenes adultos llenos de sueños y aspiraciones es un motivo de gran alegría.


En definitiva, el crecimiento de nuestros hijos es un proceso constante de aprendizaje y adaptación. Cada etapa tiene sus propias alegrías y desafíos, pero siempre estaremos allí para acompañarlos en su camino. Y aunque a veces sintamos nostalgia por aquellos primeros años de vida, recordemos que cada momento es valioso y que lo más importante es disfrutar el presente junto a nuestros seres queridos.

miércoles, 19 de abril de 2023

El azul de tu mirar

 El azul de tu mirar





Azul es el color que inspira mi amor,

como el cielo que nos cubre desde arriba,

una paleta de tonos suaves y profundos,

un mar de sentimientos que fluyen y se enlazan.


En la frescura del azul celeste,

siento el latido de mi corazón,

en cada tonalidad azulada,

se refleja el brillo de tu pasión.


El azul del cielo y del mar,

me llevan a soñar sin fin,

con tu amor que me hace volar,

a lugares más allá del confín.


El azul de tus ojos profundos,

me invita a perderme en su mirar,

como un abismo mágico y fecundo,

que me hace vibrar y suspirar.


Azul es el color que me inspira,

tu amor que se esparce como el viento,

en mi alma, tu amor resplandece,

y en mi corazón, lo siento.

martes, 18 de abril de 2023

La batalla perdida: La caída de la humanidad

(Historia inspirada en una publicacion de Reddit)


La batalla perdida: La caída de la humanidad




Hace mucho tiempo, la humanidad observó algo extraño en el espacio profundo. Estrellas enteras desaparecían sin explicación aparente. Al principio, se pensó que era un fenómeno natural, pero pronto se dieron cuenta de que algo más estaba sucediendo. Se enviaron expediciones para investigar el fenómeno, pero todas las naves y tripulaciones desaparecieron sin dejar rastro. La humanidad estaba aterrada y desconcertada ante lo que parecía ser una fuerza imparable.


Finalmente, después de muchos años de investigación y observación, se descubrió la verdad. Una enorme planta gigante interestelar estaba devorando los soles uno a uno, consumiendo su energía y dejando a los planetas y las estrellas muertas en su estela. Esta planta, conocida como la Devoradora, había estado viajando por el espacio durante miles de años, y la humanidad había sido simplemente otro bocado en su camino.


Los científicos descubrieron que había una civilización avanzada que había tratado de luchar contra la Devoradora, pero su resistencia había sido en vano. La planta había destruido sus naves y armas avanzadas, y habían sido completamente aniquilados. Sin embargo, su sacrificio no fue en vano, ya que habían dejado registros detallados de la Devoradora y su forma de ataque.


La humanidad, aterrada por la amenaza que se cernía sobre ellos, comenzó a trabajar en la construcción de armas y naves más avanzadas. Después de años de esfuerzo, finalmente desarrollaron un arma poderosa capaz de dañar a la Devoradora, y varias naves espaciales diseñadas para el combate y la evasión.


Cuando la Devoradora finalmente se acercó a nuestro sistema solar, la humanidad estaba lista. Se lanzaron las naves espaciales y comenzó una batalla épica. Las naves humanas disparaban sus armas, pero la Devoradora parecía invencible. Sin embargo, los ingenieros habían previsto esto y habían construido un arma experimental, la "Energía Inestable", que era capaz de dañar severamente a la Devoradora.


Finalmente, después de una batalla larga y agotadora, la Devoradora fue dañada lo suficiente como para que pudieran escapar a tiempo. Pero a pesar de la victoria de la humanidad, la planta todavía estaba allí, moviéndose lentamente a través del espacio y devorando soles y planetas a su paso.


La humanidad sabía que la Devoradora nunca se detendría, y que eventualmente volvería a perseguirlos. Así que continuaron trabajando en nuevas armas y tecnologías, preparándose para la próxima batalla. Pero mientras tanto, vivieron en constante miedo, sabiendo que en cualquier momento, la Devoradora podría llegar y acabar con todo lo que habían construido.


Conforme pasaban los años, la humanidad se asentó en un nuevo exoplaneta al que llamaron "Nueva Tierra". Los sobrevivientes trabajaron duro para crear una nueva civilización, utilizando lo que habían aprendido de su viejo hogar para asegurarse de que nunca se repitiera la misma tragedia.


Sin embargo, incluso en su nuevo hogar, la humanidad seguía vigilante. Sabían que la amenaza de la planta gigante interestelar aún estaba ahí afuera, y que algún día podrían encontrarse con ella de nuevo. Entonces, comenzaron a prepararse para ese día.


Años después, sus peores temores se hicieron realidad. Los filamentos de la planta se extendieron hacia el exoplaneta y comenzaron a absorber la energía del sol. Los científicos trabajaron a toda prisa para crear nuevas armas y naves espaciales, sabiendo que esta vez tenían que ganar.


La flota de naves humanas se enfrentó a la planta gigante en una batalla épica que duró días. Los humanos utilizaron todas las armas a su disposición, desde rayos láser hasta misiles, pero la planta parecía imparable. Finalmente, un pequeño grupo de científicos encontró una debilidad en la planta, un punto donde era vulnerable.


Los humanos atacaron con todo lo que tenían, centrándose en la debilidad de la planta. Fue una lucha desesperada, pero finalmente, la planta gigante comenzó a desintegrarse en pedazos. La flota humana había ganado la batalla.


La humanidad celebró su victoria, sabiendo que habían asegurado su futuro en el exoplaneta. Pero también sabían que debían seguir siendo vigilantes, porque no sabían qué más acechaba en el vasto universo. La planta gigante interestelar había sido una amenaza aterradora, pero habían demostrado que podían vencerla.


A medida que los años pasaron, la humanidad se expandió por todo el exoplaneta, construyendo nuevas ciudades y explorando el mundo que ahora llamaban hogar. Pero siempre recordarían la batalla contra la planta gigante interestelar y cómo habían luchado para sobrevivir. Y siempre estarían preparados para lo que el universo les pudiera deparar.

lunes, 17 de abril de 2023

Poesia (Viajando en la ciudad)

(Viajando en la ciudad)


A las seis de la mañana

en la ciudad de México,

se abre el telón de la rutina

y el transporte público es el protagonista.


Personas somnolientas, cansadas

se apresuran para llegar a su destino

en un vehículo lleno de esperanza

y desesperación, en un camino incierto.


La prisa se siente en el aire

mientras las puertas se cierran,

los rostros cansados buscan un asiento

para descansar de la carga de sus vidas.


Unos piensan en lo que dejaron atrás,

en los amores que se fueron,

en los trabajos que los mantienen atados,

en la falta de oportunidades.


Otros sueñan con un futuro mejor,

encontrar la felicidad en la próxima parada,

en escapar de la lucha diaria

y alcanzar un sueño que parece lejano.


Los ojos cerrados, los oídos tapados,

la mente divagando en un mar de pensamientos,

en un viaje lleno de altibajos

en el que todos somos pasajeros.


Y así, el transporte público de la ciudad

es un reflejo de la vida misma,

un camino lleno de obstáculos,

pero con la esperanza de un mejor mañana.




El pez dorado y su sueño

 El pez dorado y su sueño



Había una vez un pez dorado que vivía en un pequeño estanque en el jardín de una casa. El pez dorado era muy feliz y se sentía agradecido por su hogar y por la comida que le daban todos los días.


Pero un día, mientras nadaba en su estanque, el pez dorado tuvo un sueño. En su sueño, se veía a sí mismo nadando en un hermoso río azul claro con otros peces de diferentes colores y tamaños. El río estaba rodeado de exuberante vegetación y árboles frondosos, y el sol brillaba en el cielo.


El pez dorado se despertó emocionado y decidido a hacer realidad su sueño. Sabía que tenía que encontrar una manera de salir de su pequeño estanque y llegar al río.


El pez dorado intentó saltar fuera del estanque, pero no pudo alcanzar la parte superior del agua. Luego, decidió intentar cavar un túnel debajo del estanque, pero se dio cuenta de que era imposible. Finalmente, el pez dorado decidió pedir ayuda a los demás animales del jardín.


Después de pedir ayuda a las ranas, las aves y otros animales del jardín, el pez dorado logró encontrar una solución. Uno de los pájaros del jardín se ofreció a ayudar al pez dorado a transportarlo al río, sosteniendo al pez dorado con sus garras y volando hacia el río.


El pez dorado finalmente llegó al río y se sintió asombrado por su belleza. Allí, hizo muchos amigos nuevos y vivió feliz por el resto de sus días, agradecido por haber logrado su sueño.


Y así termina la historia del pez dorado y su sueño, una historia que nos recuerda que con determinación y la ayuda de otros, podemos hacer realidad nuestros sueños, por más difíciles que parezcan.

domingo, 16 de abril de 2023

La magia de la ciudad futurista

 La magia de la ciudad futurista

En el año 2050, la humanidad había avanzado tanto en la tecnología que las ciudades parecían sacadas de una película de ciencia ficción. Edificios gigantes flotaban en el aire, los autos se deslizaban por las calles sin hacer ruido y los robots realizaban tareas que antes eran imposibles. Pero lo que la mayoría de las personas no sabían era que la ciudad estaba llena de magia.

La magia había sido prohibida en la ciudad futurista hace más de un siglo. En el pasado, la magia había sido considerada una amenaza para la sociedad, ya que algunos magos habían abusado de sus poderes y habían causado daño a inocentes. Por lo tanto, se decidió que la magia era peligrosa y debía ser erradicada. Sin embargo, algunos magos todavía practicaban en secreto, temerosos de las represalias.

La protagonista de esta historia, una joven llamada Mía, había nacido con un don mágico, aunque se lo había mantenido en secreto a todo el mundo, incluso a su familia. Pero un día, Mía se vio obligada a usar su magia para salvar a su hermano pequeño, quien fue secuestrado por un grupo de criminales que buscaban su habilidad única.

Mía sabía que tenía que actuar rápido para salvar a su hermano. A pesar de que nunca había usado su magia para algo más que algunos trucos menores, se dispuso a entrenar sus habilidades. Afortunadamente, ella encontró un maestro de magia, una anciana sabia que vivía en una casa oculta en los túneles de la ciudad.

Durante su entrenamiento, Mía aprendió que los magos habían estado ocultándose por años, pero que la ciudad estaba llena de seres mágicos y peligrosos que habían sido escondidos del mundo exterior. El maestro de magia le explicó que, aunque la magia había sido prohibida, la gente todavía creía en ella y había construido su propia sociedad secreta. Mía se adentró en los oscuros rincones de la ciudad, enfrentándose a peligrosos criminales y a criaturas mágicas que la amenazaban.

Después de mucho buscar, finalmente Mía encontró la guarida de los criminales que habían secuestrado a su hermano y se enfrentó a ellos en una batalla épica. Con su magia y su valentía, Mía logró derrotar a los criminales y rescatar a su hermano.



Pero su lucha no había terminado. Mía decidió que ya era hora de que la ciudad futurista conociera la verdad sobre la magia y que los magos tuvieran los mismos derechos que cualquier otro ciudadano. Con la ayuda de su maestro de magia, Mía comenzó a enseñar a otros jóvenes con dones mágicos y a mostrarles cómo usar sus habilidades para el bien.

Sin embargo, su lucha no fue fácil. Mía se enfrentó a la resistencia de aquellos que no querían aceptar la magia, incluyendo al gobierno de la ciudad

Reflexión de padre

 Reflexión de padre El crecimiento de los hijos es una de las experiencias más maravillosas que podemos vivir como padres. Ver a nuestros pe...